martes, 7 de mayo de 2013

BiITACORA 7






COLEGIO PARTICULAR “FEDERICO GAUSS”
PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL
EDUCACIÓN PREVENTIVA ANTE EL USO Y CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS
BITACORA #7
Nombre del Estudiante:
Amairani Rodas
Institución Educativa:
COLEGIO PARTICULAR
“FEDERICO GAUSS”
Opción:
EDUCACIÓN PREVENTIVA ANTE EL USO Y CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS
Folio número
#7
Fecha:03/05/2013
Docente coordinador:
Lic. Segundo Farías
Actividad:
Compartir la forma de ser de cada uno de nosotros con nuestros compañeros y darnos caramelos.
Descripción de la actividad:
Nos ubicamos al rededor de una silla y cada uno iba pasando a la silla del centro a describirse como es y lo que ofrecemos a nuestros  compañeros, también entregamos caramelos a las personas con las que más nos llevamos.
Objetivo de la actividad:
Conocer las diferentes características de nuestros compañeros, compartiendo una descripción de cada uno y así poder saber qué es lo que a esa persona le gusta o le disgusta.
Tiempo de duración:
5 horas
Lugar donde se realizó la actividad:
Aula del 5to General

Materiales utilizados en esta actividad:
-Sillas                -Folletos
-Proyector   
APRENDIZAJES ALCANZADOS:
¿Se cumplieron los objetivos?
SI  __X___        NO ______         
¿Por qué?
Porque tuvimos la oportunidad de conocer un poco más de nuestros compañeros.
¿Qué hice bien?
Poner atención al momento que pasaban mis compañeros a la silla del centro.
¿Qué podría haber hecho mejor?
Decir más cosas que me disgustan para que mis compañeros se enteren.
¿Qué aprendí con esta actividad?
Aprendí que no todos tenemos la misma forma de ser y que cada uno es diferente a su manera sin embargo esto no nos quita el hecho de que todos valemos por igual  y de que todos somos personas.
Recomendaciones/observaciones:
-Mis compañeros deberían tomar más enserio este tipo de actividades.
-Realizar más actividades como esta que nos permite socializar más entre nosotros.
-No debimos realizar la actividad de los caramelos ya que algunas personas no recibieron y podrían sentirse mal.





Anfetaminas
·         Anfetaminas : las anfetaminas son estimulantes y afectan al sistema acelerando la actividad del cerebro y dando mas energia, son drogas artificiales relativamente faciles de obtener.Pueden tragars, inhalarse, inyectarse o fumarse.
A dosis normales, sus efectos varían de acuerdo al individuo y las condiciones de ingesta. Pueden producir efectos placenteros, hiperactividad y sensación desbordante de energía, pero también causan temblor, ansiedad irritabilidad, ira inmotivada y repentina, trastornos amnésicos e incoherencia

·         ¿Por qué los jóvenes usan drogas?
Hay muchas razones por las que los jóvenes deciden ingresar al mundo de las drogas, y éstas pueden ser principalmente por problemas de tipo psicológicos ocasionados por diferentes problemas de su vida cotidiana como lo son, problemas familiares, baja autoestima, ser aceptados por un grupo social, etc. Todos estos problemas acarrean que la persona en cuestión quiera salir de la realidad en la que vive y para ello recurren a métodos muy peligrosos como las drogas.
·         Éxtasis
Es una droga que acelera el sistema aumentando la energía física y emocional, suele presentarse como una píldora de colores algunas tienen imágenes, por lo general se ingieren tragándose por la boca.
La probablemente se sentirá feliz, cálida, amorosa y con más energía. Se produce un sentimiento de acercamiento emocional a otras personas, se suelen decir o se hacen. Entre los efectos del éxtasis figuran sentimientos de depresión y cansancio cuando e suspende del uso de la droga, sumandos a nausea y vomito, aumento de la presión sanguínea y de las pulsaciones, y posiblemente hasta la muerte debida al sobrecalentamiento del cuerpo y la deshidratación o perdida de agua.

            Inhalantes y disolventes!
          Con frecuencia el producto químico se coloca en el fondo de una                taza y luego sobre la nariz y la boca .otro método consiste en 
• Aspirando ("sniffing") o inhalando ("snorting") los vapores de los mismos recipientes;
• Rociando los aerosoles directamente en la nariz o la boca;
• Aspirando o inhalando los vapores de sustancias que han sido rociadas o depositadas dentro de una bolsa plástica o de papel ("bagging");
• Inhalando de un trapo que ha sido impregnado con el inhalante e introducido en la boca ("huffing");
• Inhalando de globos llenos de óxido nitroso.
LOS EFECTOS DEL USO DE INHALANTES
La mayoría de los inhalantes actúan directamente sobre el sistema nervioso para producir efectos que alteran la mente. En segundos, el consumidor experimenta intoxicación y otros efectos similares a los del alcohol. Hay diversos efectos que se pueden experimentar durante o poco después del consumo, incluyendo:
• Habla confusa
• Apariencia borracha, mareada o aturdida
• Incapacidad de coordinar el movimiento
• Alucinaciones y delirios
• Hostilidad
• Apatía
• Juicio deteriorado
• Pérdida del conocimiento
• Severos dolores de cabeza
• Erupciones alrededor de la nariz y la boca
• Inhalar estos productos químicos de forma prolongada puede inducir a un latido del corazón irregular y rápido y conducir a una insuficiencia cardíaca y a la muerte en cuestión de minutos.
• Puede producirse la muerte por asfixia al sustituir el oxígeno por el producto químico primero en los pulmones y luego en el sistema nervioso central, de forma que cese la respiración.










No hay comentarios:

Publicar un comentario