jueves, 25 de abril de 2013

BITACORA 3




COLEGIO PARTICULAR “FEDERICO GAUSS”
PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL
EDUCACIÓN PREVENTIVA ANTE EL USO Y CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS
BITACORA #3
Nombre del Estudiante:
Amairani Rodas
Institución Educativa:
COLEGIO PARTICULAR
“FEDERICO GAUSS”
Opción:
EDUCACIÓN PREVENTIVA ANTE EL USO Y CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS
Folio número
#3
Fecha:24/04/2013
Docente coordinador:
Lic. Segundo Farías
Actividad:
Asistir a la Obra “Es tiempo de parar el tiempo”.
Descripción de la actividad:
Fuimos al teatro Prometeo a observar la obra sobre los niños de la calle y su forma de vivir, luego de concluir la obra nos dirigimos a tomar las fotos que nos servirán de evidencia.
Objetivo de la actividad:
Observar la obra que se trataba de los niños de las calles tocando profundamente el tema de la desigualdad, el hambre y la miseria humana en nuestro mundo, poniendo mucha atención y reflexionando sobre esto.
Tiempo de duración:
2 horas
Lugar donde se realizó la actividad:
Casa de la Cultura Teatro “Prometeo”
Materiales utilizados en esta actividad:
-Cámaras
APRENDIZAJES ALCANZADOS:
¿Se cumplieron los objetivos?
SI  __X___        NO ______
¿Por qué?
Porque nos permitió reflexionar sobre las drogas y la desigualdad entre personas que existe en nuestro mundo.
¿Qué hice bien?
Poner atención a la obra para entender de qué trataba.
¿Qué podría haber hecho mejor?
Tomar enserio algunas cosas de la obra.
¿Qué aprendí con esta actividad?
Que las drogas simplemente nos llevan a la destrucción total.
Recomendaciones/observaciones:
-Realizar más actividades como estas ya que son una forma de reflexionar y también son divertidas.
-Estas actividades deberían realizarse en horas de colegio ya que no todos tenemos mucho tiempo en la tarde porque tenemos más cosas que hacer.





ES TIEMPO DE PARAR EL TIEMPO

La obra “Es tiempo de parar el tiempo” trata sobre la navidad de los chicos de la calle, tocando profundamente el tema de la desigualdad, el hambre y la miseria humana en nuestro mundo.
La obra comienza con 4 chicos que viven en los basureros en medio de la pobreza, con hambre, era tiempo de navidad y ellos se alimentaban con pedazos de cartón imaginando que era comida,
estos chicos se drogaban y también imaginaban historias.
Un día una chica que pasaba por el callejón donde ellos siempre estaban, esta chica era de clase alta y los chicos pobres le comenzaron a molestar diciendo que se vaya de sus lugares, la chica no les hizo caso y se quedó.
Les invito un trozo de pastel por lo que ellos decidieron que se quedara, así como ella les invito un trozo de pastel ellos decidieron invitarle a drogarse.
Ella se quedó muy sorprendió y dijo que no era necesario que se drogaran para poder imaginar historias, que eso se podía hacer conscientemente, así que comenzaron a contar historias.
Luego de imaginarse todas sus aventuras y fantasías el hermano menor de los niños pobres había muerto, ellos lo sacudían creyendo que solo estaba dormido, después de haberlo sacudido tanto se dieron por vencidos y comenzaron a llorar, el niño había muerto por las drogas.
Esta obra nos enseño que a lo único que lleva las drogas es a la destrucción total y que no es necesario consumir drogas para poder vivir un mundo lleno de aventuras, podemos hacerlo conscientemente, también vemos que no existen clases sociales en un mundo lleno de igualdad, lastimosamente el nuestro discrimina a la gente, pero todos somos iguales, todos somos personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario